Nuestra Historia
QUIÉNES SOMOS
Francisco Oyarzun, socio-cofundador. Ingeniero civil industrial con 5 años de experiencia en consultoría, desempeñándose actualmente en proyectos de gestión de residuos para la gran minería. Docente en el departamento de ingeniería industrial de la Universidad de Santiago por más de 5 años. Amante del oficio de la madera, adquiriendo los conocimientos que su padre le ha enseñado durante toda su vida.
Daniel Campillay, socio-cofundador. Diseñador industrial y diplomado en diseño con más de 7 años de experiencia en diseño, modelamiento, renderizado, arte y muralismo. Ha ampliado y refinado su experiencia en el oficio de la madera a través del desarrollo de 7Capas, siendo un factor clave en el diseño y el desarrollo de productos.
Jorge Oyarzun, socio-cofundador. Técnico industrial, Jefe de Taller y pieza clave en el desarrollo de 7Capas, gracias a sus conocimientos y la disponibilidad del taller que ha cultivado durante más de 50 años, 7Capas ha podido entregar productos de la más alta calidad en madera, lo que le otorga el valor a cada pieza que se fabrica.
Como equipo multidisciplinario, nos encargamos de recuperar, acopiar y reciclar las tablas de skate que son desechadas a diario en nuestra región. Fabricamos productos sustentables para merchandising y ceremonias corporativas. Cada pieza es de madera, de diseño exclusivo, con foco en la responsabilidad medioambiental y el diseño sustentable.
UN POCO DE NUESTRA HISTORIA
Todo partió con una idea. Francisco y Daniel son skaters hace más de 20 años, pero hubo un momento en el cual se dieron cuenta de la gran cantidad de tablas que quebraban y todos los residuos de madera que esto implicaba. Por un lado, Daniel tenía la idea de aprovechar este material realizando pequeños juguetes, por el otro, Francisco poseía el acceso al taller de muebles de su padre, Jorge, de modo que un día se decidieron a realizar su primer prototipo.
En ese momento se dieron cuenta del potencial que tenían para fabricar lo que fuera con tablas de skate recicladas. Desde entonces, decidieron hacer un equipo y, como 7Capas, juntar los conocimientos de cada uno y llevarlos a la experimentación con el material, lo que les ha permitido desarrollar una gran gama de productos, que van desde la decoración hasta la mueblería. El enfoque que ha buscado 7Capas a lo largo del tiempo siempre ha sido la innovación, la creatividad y la calidad, aprovechando la estética única que brindan los colores de las tablas de skate y sus patrones.
MISIÓN
Promovemos la conciencia medioambiental, la cultura del reciclaje y el valor del oficio de la madera, conectando la pasión por el skate con el arte y el diseño responsable, transformando tablas de skate en desuso en productos únicos, sostenibles y con identidad, a través de procesos que combinan el trabajo a mano con la tecnología.
VISIÓN
Ser referentes en innovación sustentable dentro de la escena del skate y la escena creativa nacional, expandiendo el impacto social, cultural y ambiental que nos identifica. De esta forma, aspiramos a fortalecer nuestras redes colaborativas, con el fin de educar en torno al valor del reciclaje mediante el oficio de la madera.
NUESTRO PROCESO
El reciclaje parte con la comunidad skater, quienes depositan sus tablas de skate en nuestros contenedores de acopio para su reciclaje.
Retiramos las tablas en desuso de nuestros contenedores, para así transportarlas a nuestro taller, donde son acopiadas hasta su reciclaje.
Nuestro proceso de reciclaje recupera la madera de las tablas de skate, siendo necesario limpiar, cortar, lijar y prensar el material, para obtener el insumo que utilizamos en nuestra fabricación. Todos los procesos son realizados de manera consciente con el medio ambiente, intentando recuperar la mayor parte del material reciclado a través de procesos sostenibles que rescatan el trabajo hecho a mano y el oficio de la carpintería.
Además, disponemos de tecnología de punta dentro del oficio de la madera, lo que ha permitido estandarizar y profesionalizar nuestro trabajo, llevándonos a desarrollar productos del más alto estándar de calidad y ajustados a las necesidades de cada uno de nuestros clientes y colaboradores.
Nuestro trabajo no solo ha expandido la cultura de la sostenibilidad, el reciclaje y la economía circular dentro de la escena del skate chileno, sino que también se ve reflejado con el constante apoyo y aporte a las comunidades de skaters con las que colaboramos.
