0
Tu carrito

Nuestro Trabajo

PRODUCTO ESTRELLA

Desarrollamos reconocimientos únicos, reutilizando las tablas de skate en desuso, combinando en nuestro diseño la estética urbana, el oficio hecho a mano y los materiales nobles, entregando un valor simbólico y de sustentabilidad a cada pieza que fabricamos.

Más que galvanos, fabricamos objetos con historia

+1000 PERSONAS

Han recibido un galvano de 7CAPAS como reconocimiento

  • VALORES VARIABLES EN FUNCIÓN DEL DISEÑO
  • TIEMPOS DE PRODUCCIÓN EXPEDITOS
  • TAMAÑO VARIABLE SEGÚN REQUERIMIENTOS

LÍNEA DE MERCHANDISING

Nuestra línea de merchandising nace del deseo de llevar el reciclaje a nuevos formatos funcionales y accesibles. Cada pieza es trabajada con dedicación en nuestro taller, combinando identidad urbana, oficio artesanal, compromiso ambiental y diseño sostenible.
Ideales como recuerdo, regalo institucional o elemento promocional, estos objetos reflejan nuestra esencia: diseño con propósito, cargado de historia.


Pequeños objetos, grandes historias

Pins

Pequeños accesorios elaborados con madera reciclada de skate, ideales para decorar mochilas, gorros o chaquetas. Cada pieza posee acabado brillante que realza su color y durabilidad.

Llaveros

Diseños personalizados cortados en CNC, fabricados con tablas de skate recicladas. Resistentes, livianos y con identidad urbana. Perfectos para uso diario y campañas institucionales.

Imanes

Coloridos y coleccionables, fabricados con retazos de madera reciclada. Una forma simple y creativa de difundir tu marca o mensaje, mediante un producto con conciencia medioambiental.

Medallas

Reconocimientos que combinan diseño, oficio y materiales nobles. Cada medalla es única, pensada para destacar logros con un valor simbólico y sustentable.

LÍNEA DE MADERA NATIVA

Esta línea nace del respeto por los materiales nobles de nuestro territorio. Trabajamos con maderas nativas recuperadas —como coihue, lenga o roble— provenientes de procesos de reutilización y rescate, transformándose en objetos de uso cotidiano con alto valor estético y funcional.  Creamos tablas de picar, de picoteo y otros utensilios pensados para la cocina y el hogar, manteniendo la veta y la calidez propia de cada madera. Cada pieza es trabajada con cuidado en nuestro taller, uniendo oficio, simpleza y diseño consciente.

CASO DESTACADO

Desde 2023 hemos desarrollado una línea personalizada de galvanos para BancoEstado, diseñando y fabricando reconocimientos para diversas instancias internas y públicas. Este trabajo ha implicado la creación de más de 600 piezas únicas, todas fabricadas con madera reciclada —incluyendo tablas de skate en desuso— y terminaciones de alta calidad que reflejan la identidad visual y los valores del banco.

Nuestra colaboración con BancoEstado ha sido un ejemplo de cómo el diseño sustentable puede integrarse a instituciones de gran escala, entregando no solo objetos funcionales, sino también un importante mensaje sobre innovación, oficio y conciencia medioambiental.

Reconocimientos con identidad y compromiso ambiental

CLIENTES ACTUALES

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos colaborado con diversas marcas, instituciones y organizaciones que valoran el diseño con sentido, la producción local y la sustentabilidad.
Cada encargo es una oportunidad para transformar residuos en objetos significativos, con impacto positivo en las personas y el entorno.
Nos enorgullece que empresas como BancoEstado, Red Bull, Transbank, DC Shoes, Vans, Bowlpark, entre otras, hayan confiado en nuestra propuesta creativa y compromiso con el oficio, eligiendo nuestro trabajo y transformando ideas en objetos que comunican, inspiran y cuidan el planeta.

La confianza se construye con un propósito común

COLABORACIONES Y PRESENTACIONES

Durante los últimos años, hemos colaborado con espacios culturales, marcas, canales de televisión y comunidades que comparten nuestra visión por un diseño consciente y con identidad. Estas colaboraciones han sido clave para expandir el mensaje de 7Capas, permitiéndonos participar en ferias, talleres, charlas y exposiciones tanto en entornos institucionales como autogestionados.
Ya sea desde la calle o en exhibiciones, nuestras presentaciones son una oportunidad para compartir procesos, visibilizar los oficios y generar redes con impacto social y ambiental.

Vínculos que transforman